LA VOZ ENCANTADA
Domingo, 13 de Febrero de 2011 10:52
PDF Imprimir Correo

Poesía y música en escena


La voz encantada
propone un espectáculo escénico en el que la poesía rompe el silencio del texto escrito y la música le abre su propio espacio de encantamiento. A partir de la indagación entre poesía y música, los textos de tres poetas se confrontan y dialogan con tres creaciones musicales. Esta indagación se orienta fundamentalmente hacia dos aspectos que dan unidad y sentido al espectáculo:

  • Las distintas formas de decir y de escuchar la palabra (recitada, cantada, grabada, improvisada), el valor sonoro de la poesía.
  • Las tres creaciones poético-musicales que conforman el espectáculo, se relacionan entre sí mediante un proceso que lleva de la obra escrita, encerrada en la partitura, a la improvisación libre que toma como base el free jazz. Así, se dibuja un trayecto a lo largo de las tres obras, de manera que la primera se abordará en una forma totalmente escrita, la segunda en una concepción más abierta, y la tercera se basará en un trabajo de improvisación. Es el juego con el que la música libera la palabra a la vez que se somete a ella.


El espectáculo está promovido por IFIDMA en coproducción con Curtidores de Teatro.

ESTRENO MUNDIAL:
XXXI Festival BBK de Músicas Actuales
Sala BBK, Bilbao
25 de octubre de 2011

EQUIPO ARTÍSTICO

AUTORES MUSICALES
Juan Manuel Artero
Sergio Blardony
Sin Red (parte improvisada)

AUTORES LITERARIOS
Esther Ramón
Pilar Martín Gila
Víctor M. Díez

DIRECCIÓN MUSICAL
Carlos Cansino y Ainara Estívariz (ProyectoeLe)

INTÉRPRETES
Actriz: Gloria Vega
Recitadora: Esther Ramón
Saxofón solista: Andrés Gomis
Percusión y saxofón: Chefa Alonso
Grupo vocal: ProyectoeLe
Grupo de improvisación: Sin Red
Chefa Alonso (saxo soprano, percusión menuda)
Cova Villegas (voz)
Víctor M. Díez (poesía, objetos)
Ildefonso Rodríguez (saxos, clarinetes, juguetes)

PUESTA EN ESCENA: Curtidores de Teatro
Rosario Ruiz Rodgers (dirección de escena)
Gerardo Campana (escenografía)
Eduardo Vizuete (diseño de iluminación)
Eduardo López (vídeoarte)
Antonio Blardony (obra pictórica proyectada)

 

DOSSIER EN PDF
[clic sobre la imagen para descargarlo]

 

Última actualización en Domingo, 09 de Octubre de 2011 17:49
 
wedding website